Enfermedades y Sanidad
La mortalidad existente en la crianza de cuyes, como consecuencias del conocimiento de alternativa en el área de salud animal, por lo que limita el desarrollo de la crianza. A causa de problemas sanitarios se tiene la mayor merma de producción, por lo que se viene identificando las causas de mortalidad para tomar medidas de prevención y control.
Los cuyes pueden padecer enfermedades bacterianas, virales, parasitarias y orgánicas. Las causas que predisponen las enfermedades son los cambios bruscos en su medio ambiente, considerando variaciones de temperatura, alta humedad, exposición directa a corriente de aire, sobre densidad, falta de limpieza en camas, deficiente alimentación, entre otras.
Enfermedades infecciosas
Son enfermedades causadas por bacterias, que producen alta mortalidad. Las más frecuentes son las salmonelosis y la neumonía

Salmonelosis
Enfermedades Parasitarias
Los parásitos son todos aquellos que viven alimentándose a costa de otros animales a los que debilitan e incluso pueden causarles la muerte. Las enfermedades parasitarias pueden ser producidas por bichos que viven sobre la piel o pelo del cuy o bien por lombrices y otros microorganismos (internos) al interior de su organismo.


Distomatosis hepática

Coccidiosis

Parásitos Externos o Ectoparásitos
Otras enfermedades

Timpanismo

Conjuntivitis
Enfermedades Nutricionales y Metabólicas
